You can read this page in English here.
La OET le agradece a los ciudadanos de los Estados Unidos de America, por medio de la Agencia de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID, por sus siglas en inglés) por el apoyo brindado a la Estación de Investigación La Selva.
Gracias a su generosidad, la OET mejoró el campus de la Estación de Investigación La Selva con la construcción de nuevos edificios sostenibles, la instalación y renovación de equipos eléctricos más eficientes y la adopción de sistemas de generación de energía solar.
Sobre la OET

A la OET la mueve la generación del conocimiento científico, por lo que busca enriquecer la percepción de las personas sobre la naturaleza y el desarrollo de políticas públicas que protejan y conserven la naturaleza.
Cada año la Organización facilita cursos intensivos en temas como sistemática de plantas, medicina tropical y salud global, conservación, agroecología, manejo de recursos naturales, cambio climático y métodos de investigación dirigidos a estudiantes de pregrado y posgrado y profesionales en ecología tropical y áreas relacionadas.
La OET opera cuatro estaciones de investigación en: Skukuza, en Sudáfrica, y La Selva, Palo Verde y Las Cruces en Costa Rica. Las estaciones OET son el lugar donde la ciencia y la naturaleza convergen, por lo que proveen equipo de punta para el desarrollo de investigaciones en medio del bosque tropical.
Estación de Investigación La Selva
La OET estableció la Estación de Investigación La Selva en 1968, lo que la convirtió en una de las primeras reservas naturales privadas de Costa Rica. Al día de hoy, su terreno abarca cerca de 1,600 hectáreas de bosque y sirve de hogar para miles de especies de biodiversidad únicas en la región. Gracias a su enorme riqueza y facilidades, OET ha facilitado más de 100 cursos de pregrado y posgrado en la Estación, lo que la convierte en el lugar perfecto para aprender sobre el bosque lluvioso y los crecientes retos que enfrentan los ecosistemas tropicales.
Agradecimiento a USAID
